martes, 8 de septiembre de 2009

LOS MEJORES BANCOS

 ---oOo---

 

Desde el 21 de agosto pasado, la banca que opera en México, el segundo mercado más importante para el BBVA después del español, no puede cobrar a sus clientes comisiones por administración de la cuenta ni por el hecho de que ésta incumpla el requisito de mantenimiento de un saldo mínimo.

 

Las medidas, adoptadas por el Banco de México y ratificadas por la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de loa Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), supondrán para los bancos 64 millones de pesos mexicanos menos de ingresos, según cálculos de Condusef.

 

Y suponen el primer paso para un mayor control de las comisiones que aplican los bancos a sus clientes en México.

 

¿Y POR QUÉ NO SE HACE ESTO EN ESPAÑA???

 

---oOo---

 

 "No podemos dar hipotecas a gente que no puede devolver el dinero. Ahora mismo se dan más caso de gripe A en España que concesiones de hipotecas."

(Emilio Botín, hace unos días, escuchado en un Telediario).

 
... ... ...
 

---oOo---

 

Según esta prestigiosa lista publicada por "Global Finance Magazine" el 25 de agosto de 2009 de los 50 bancos más seguros del mundo en la que se incluyen 4 españoles. De destacar las malas posiciones de los bancos norteamericanos.

 

GLOBAL FINANCE WORLD'S 50 SAFEST BANKS

1. KfW

(Germany)

2. Caisse des Depots et Consignations (CDC)

(France)

3. Bank Nederlands Gemeenten (BNG)

(Netherlands)

4. Landwirtschaftliche Rentenbank

(Germany)

5. Zuercher Kantonalbank

(Switzerland)

6. Rabobank Group

(Netherlands)

7. Landeskreditbank Baden-Wuerttemberg-

Foerderbank

(Germany)

8. NRW. Bank

(Germany)

9. BNP Paribas

(France)

10. Royal Bank of Canada

(Canada)

11. National Australia Bank

(Australia)

12. Commonwealth Bank of Australia

(Australia)

13. Banco Santander

(Spain)

14. Toronto-Dominion Bank

(Canada)

15. Australia & New Zealand Banking Group

(Australia)

16. Westpac Banking Corporation

(Australia)

17. ASB Bank Limited

(New Zealand)

18. HSBC Holdings plc

(United Kingdom)

19. Credit Agricole S.A.

(France)

20. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)

(Spain)

21. Nordea Bank AB (publ)

(Sweden)

22. Scotiabank

(Canada)

23. Svenska Handelsbanken

(Sweden)

24. DBS Bank

(Singapore)

25. Banco Espanol de Credito S.A. (Banesto)

(Spain)

26. Caisse centrale Desjardins

(Canada)

27. Pohjola Bank

(Finland)

28. Deutsche Bank AG

(Germany)

29. Intesa Sanpaolo

(Italy)

30. Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (la Caixa)

(Spain)

31. Bank of Montreal

(Canada)

32. The Bank of New York Mellon Corporation

(United States)

33 DnB NOR Bank

(Norway)

34. Caixa Geral de Depositos

(Portugal)

35. United Overseas Bank

(Singapore)

36. Oversea-Chinese Banking Corp.

(Singapore)

37. CIBC

(Canada)

38. National Bank Of Kuwait

(Kuwait)

39. J.P. Morgan Chase & Co.

(United States)

40. UBS AG

(Switzerland)

41. Societe Generale (SG)

(France)

42. Wells Fargo & Co.

(United States)

43. Credit Suisse Group

(Switzerland)

44. Banque Federative du Credit Mutuel (BFCM)

(France)

45. Credit Industriel et Commercial (CIC)

(France)

46. Nationwide Building Society

(United Kingdom)

47. U.S. Bancorp

(United States)

48. Shizuoka Bank

(Japan)

49. Northern Trust Corporation

(United States)

50. National Bank of Abu Dhabi

(UAE)

 

---oOo---

  

Punset, ¿Se puede ser feliz rodeado de infelicidad?:

http://www.eduardpunset.es/blog/?p=283

 

---oOo---

 

En una ocasión, George Bernard Shaw envío dos entradas para el estreno de una de sus obras a Winston Churchill. Junto con las entradas, remitió un mensaje que decía algo como: "Le envío dos entradas para el estreno, para usted y un amigo, en caso de que lo tenga". Churchill le contestó: "No podré ir el día del estreno. Iré a la segunda representación, en caso de que la haya".

 

---oOo---

 

La empleada doméstica pidió aumento de sueldo.

A la señora no le gustó mucho esta solicitud, así que le preguntó:

 

- María, ¿por qué crees que mereces que te aumente el sueldo?

 

- Señora, hay tres razones: la primera es que yo plancho la ropa mejor que usted.

- ¿Quién te ha dicho que planchas mejor que yo?

- Su esposo, señora.

- ¡Oh, vaya!

 

- La segunda razón es que yo cocino mejor que usted.

- Eso es puro cuento, ¿quién te ha dicho que cocinas mejor que yo?

- También su esposo, señora.

- ¡Ah, caramba!

 

- La tercera razón -y la más importante- es que yo follo mejor que usted.

(La señora, muy descompuesta, con los ojos desorbitados y la cara blanca)

- ¿Te ha dicho eso mi esposo?

- No, señora, me lo ha dicho el jardinero.

 

¿Qué pensáis,  le subió el sueldo?

 

---oOo---

 

En el código Hammurabi se condena a muerte a todas aquellas personas que vendan cerveza en mal estado

 

---oOo---

 

"Las cosas no son porque existan, son porque se sienten, porque alguien las retiene, las recuerda, les da vida"

De la película "Princesas"

 

---oOo---

 

lunes, 7 de septiembre de 2009

MONEY MONEY

---oOo---

 

"Plata", "dinero", "guita". Uno podría pensar que son sólo palabras, pero conllevan una misteriosa fuerza psicológica. Con sólo paladearlas durante unos momentos, se convertirá en una persona diferente. Pensar en palabras asociadas con el dinero parece hacernos más independientes y menos inclinados a ayudar a los demás.

 

Así comienza un interesante artículo del diario "La Nación" (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1110725) de Argentina. El dinero es una droga o al menos, funciona de la misma manera.  Algunas investigaciones muestran que contar dinero (solamente sostener los billetes) puede hacer las cosas menos dolorosas:

 

En un experimento realizado en China pusieron a un grupo a contar dinero y a otro a contar papeles en blanco. Tras acabar, se les hizo meter los dedos en agua caliente y se demostró que los que habían contado billetes sentían menos el dolor que los que habían contado papeles en blanco.

 

Este y otros experimentos relacionados se describen en un documento de investigación "El poder simbólico del dinero", publicado en la revista Psychological Science. Por lo que respecta al cerebro, el dinero puede funcionar como un sustituto de aceptación social, reduciendo la incomodidad social y, por extensión, incomodidad física e incluso dolor.

 

"Creemos que el dinero funciona como un sustitutivo de otro amortiguador del dolor, el amor". La gente que metía los dedos en el agua caliente con algún ser querido a su lado también sentían menos el dolor.

 

¿Eran más felices después de contar el dinero, o más tristes? Lo que sobresalió fue un sentimiento de fuerza. "Cuando a los sujetos se les recordó el dinero, 10 minutos más tarde dijeron que inexplicablemente simplemente se sentían más fuertes"

 

En otro experimento a los sujetos se les pidió que pensaran en gente mayor. "Resulta que si haces pensar a la gente en gente mayor, ¡caminan más lento!"

 

Como veis, las implicaciones del dinero van mucho más allá de ser un simple método de pago, las reacciones que provoca el tenerlo son mucho más fuertes que el no tenerlo, de ahí, que posiblemente, la constante necesidad de tener más y más dinero por aquellos que ya tienen mucho, sea bastante mayor que el que experimentamos los que no tenemos casi nada.

 

---oOo---

 

"El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia"

Woody Allen

 

---oOo---

 

Curioso:

'Barrio Sésamo' explicará a los niños por qué sus padres están en paro.
 

http://noticias.lainformacion.com/mundo/barrio-sesamo-explicara-a-los-ninos-por-que-sus-padres-estan-en-paro_ozuhxRKC2VJR7gT8ax7dl7/

 

El programa infantil "Sesame Street", emitido también como "Barrio Sésamo" o "Plaza Sésamo", quiere ayudar a padres e hijos a hacer frente a la crisis, por lo que ofrecerá un especial lleno de trucos para ahorrar y en el que se explica a los más pequeños por qué papá o mamá ya no tienen trabajo.

 

---oOo---

 

Es curioso cómo funciona la mente infantil. Hace unos días, un niño de 4 años hijo de un amigo le pidió a su padre 1 € para sacar de una máquina expendedora una bola de esas que trae un juguete dentro. Su padre le dio 2 € y se marchó tan contento. Al cabo de un rato le preguntó que qué tal el juguete, y le dijo que la máquina se había roto y no salían las bolas, y el dinero se lo había dado a un amigo para que se lo guardara porque él no tenía bolsillos.

 

Conclusión: para la mente infantil el dinero vale lo que se puede comprar con él. Si lo que te interesa no está disponible, el dinero carece de valor por si mismo y no duele desprenderse de él.

 

¿Cuantos de vosotros hubierais hecho lo mismo?, Vamos yo, si no tengo bolsillos, antes me meto el dinero en el zapato que dárselo a alguien.

 

---oOo---

 

De verdad que es que hay tontos en todos los lados:

 

El tio se apuñaló a si mismo, como alarde ante los amigos

http://www.lavozdigital.es/cadiz/20090818/cadiz/joven-murio-barbacoa-pincho-20090818.html

 

---oOo---

 

"Cuando la pobreza entra por la puerta el amor salta por la ventana"

El Ultimo de la Fila

 

---oOo---

 

jueves, 3 de septiembre de 2009

IGLESIA Y RELIGIÓN

---oOo---

 

Algunos católicos defienden que el Nuevo Testamento supera al Antiguo…Esa es su OPINION pero es contraria a la DOCTRINA de la iglesia católica que claramente da el mismo valor a TODOS los textos de la Biblia.

 

Hablo de la iglesia, no de las creencias de cada uno, son dos cosas diferentes: la fe no tiene por qué ser lógica pero la pertenencia o no a una institución humana que dice saber lo que Dios quiere y no quiere, sí que lleva implícito un conocimiento de la misma y una reflexión acerca de sus actitudes.

 

Lo digo porque creo que la inmensa mayoría de los católicos no han leído nunca la Biblia, ni saben lo que dicen los textos sagrados, que según la doctrina de la Iglesia son todos ellos textos inspirados por Dios.

 

Muchas veces el principal argumento para defender la religión es que la fe la otorga Dios pero aunque eso fuera cierto, es evidente que el que uno crea en Alá o el que crea en la virginidad de María, depende de factores culturales y geográficos. No conozco el caso de un yemení al que se le aparezca la Virgen y se convierta al catolicismo (salvo que haya por allí algún Misionero católico)…y estoy hablando de religión, no de fe. Yo creo que creer en Dios es como no creer, una opción personal, pero defender una religión sin conocerla nada tiene que ver con la fe y sí con la cultura.

 

Además, si la fé es un don divino, otorgado por Dios, no somos nosotros nadie para discutir si uno la tiene o no la tiene, ni mucho menos para intentar cambiarlo, pues si alguien no tiene fé, esa ha sido la voluntad de Dios ¿Quién somos nosotros para cambiar la voluntad divina?

 

Veamos algunos fragmentos de la Biblia, para saber cuál es la palabra de Dios y cómo se nos presenta. Todos tenemos la imagen de un Dios benevolente, justo, misericordioso y para el que todos somos iguales, pero repito que la Iglesia da a los siguientes textos el valor de "palabra de Dios":

 

 

Curioso como en el Nuevo Testamento sale un Dios injusto que la toma con una higuera por no darle higos fuera de temporada…

Marcos 11: 12 –14

12 Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. 13 Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos. 14 Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos.

 

 

En el nuevo testamento, negando la misericordia divina…

Mateo 12:32

32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.

 

 

Veamos qué dice Dios sobre la familia, también en el nuevo testamento… 

Lucas 12: 51-53

51 ¿Pensáis que he venido para dar paz en la tierra? Os digo: No, sino disensión. 52 Porque de aquí en adelante, cinco en una familia estarán divididos, tres contra dos, y dos contra tres. 53 Estará dividido el padre contra el hijo, y el hijo contra el padre; la madre contra la hija, y la hija contra la madre; la suegra contra su nuera, y la nuera contra su suegra.

 

 

Y a ver cuál es la inspiración de Dios en el tema femenino…

-San Pablo, el verdadero fundador de la iglesia dice esto en el Nuevo Testamento:

"La mujer debe aprender a estar en calma y en plena sumisión. Yo no permito a una mujer enseñar o tener autoridad sobre un hombre; debe estar en silencio. Adán fue creado primero, luego Eva. Y Adán no fue el engañado; fue la mujer quien fue engañada y se volvió pecadora". (ITimoteo 2:11-14)

 

 

¿Cuántos católicos saben todo esto sobre Dios? ¿Cuántos están de acuerdo con la doctrina católica en estos puntos? Lo peor es que si alguno de estos fragmentos se lee en una misa se acaba diciendo "Palabra de Dios". ¿De verdad es esto es la Palabra de Dios? ¿Y como católicos (o no católicos) admitimos que la iglesia diga eso?

 

 

Os invito a que leáis el capítulo 28 del Deuteronomio, del Antiguo Testamento, que como decía antes también forma parte de la Biblia y por tanto es texto sagrado e inspirado por Dios, salvo que la Iglesia cambie su doctrina, actualmente la Biblia sigue siendo un libro sagrado y se da el mismo valor a TODOS sus escritos. Os pego un fragmento:

 

   Si no escuchas la voz del Señor, tu Dios, y no te empeñas en practicar todos los mandamientos y preceptos que hoy te prescribo, caerán sobre ti y te alcanzarán todas estas maldiciones:

 

  1. Maldito serás en la ciudad y maldito en el campo.
  2. Maldita será tu canasta y maldito el recipiente donde amasas tu pan.
  3. Malditos serán el fruto de tus entrañas y el fruto de tu suelo, las crías de tus vacas y los partos de tus ovejas.
  4. Maldito serás al entrar y maldito al salir.
  5. El Señor enviará contra ti la maldición, el pánico y el fracaso sobre todas tus empresas, hasta que seas exterminado y desaparezcas rápidamente, a causa de tu mal proceder, por haberme abandonado.
  6. El Señor hará que se te contagie la peste, hasta que seas eliminado de la tierra que vas a tomar en posesión.
  7. El Señor te castigará con tisis, fiebre, inflamación, ardores, aridez, quemadura y pulgón que te hostigarán hasta que desaparezcas.
  8. El cielo sobre tu cabeza será de bronce, y la tierra bajo tus pies será de hierro.
  9. En lugar de lluvia, el Señor enviará polvo a tu tierra, y sobre ti caerá arena desde el cielo, hasta que seas exterminado.
  10. El Señor te hará caer derrotado ante tus enemigos: saldrás a atacarlo por un camino y por siete caminos huirás de ellos; y todos los reinos de la tierra sentirán horror de ti.
  11. Tus cadáveres serán pasto de todas las aves del cielo y de todos los animales de la tierra, y no habrá nadie que los espante.
  12. El Señor te herirá con forúnculos de Egipto, con tumores, sarna y tiña, de los que no podrás curarte.
  13. El Señor te castigará con locura, ceguera y delirio,
  14. y andarás a tientas en pleno día, como anda a tientas un ciego, envuelto en la oscuridad. Nunca verás realizados tus proyectos; serás oprimido y despojado constantemente y nadie saldrá en tu defensa.
  15. Te casarás con una mujer y otro gozará de ella. Construirás una casa y no la habitarás. Plantarás una viña y no recogerás sus frutos.
  16. Tu buey será degollado delante de tus ojos y no lo podrás comer. Tu asno será arrebatado de tu misma presencia y no te lo devolverán. Tus ovejas serán entregadas a tus enemigos y nadie saldrá en tu defensa.
  17. Tus hijos y tus hijas serán entregados a otro pueblo; y tu vista se consumirá de tanto mirar hacia ellos, pero no podrás hacer nada.
  18. Un pueblo que no conoces comerá el fruto de tu suelo y todo el producto de tus fatigas. Serás oprimido y explotado constantemente,
  19. hasta volverte loco a causa de lo que verán tus ojos.
  20. El Señor te herirá con forúnculos malignos e incurables en las rodillas y en las piernas, desde la planta de los pies hasta la cabeza.
  21. El Señor los deportará, a ti y al rey que hayas puesto para que te gobierne, a una nación que ni tú ni tus padres conocían, y allí servirás a otros dioses, dioses de madera y de piedra.
  22. Entonces serás motivo de consternación y de burla en todos los pueblos adonde el Señor te conduzca.
  23. Sembrarás en tus campos mucha semilla, pero cosecharás muy poco, porque la devorará la langosta.
  24. Plantarás viñas y las cultivarás, pero no podrás beber ni almacenar el vino, porque se las comerá el gusano.
  25. Tendrás olivares en todo tu territorio, pero no podrás ungirte con aceite, porque se caerán las aceitunas.
  26. Tendrás hijos e hijas, pero no te pertenecerán, porque serán llevados cautivos.
  27. Los insectos arrasarán con todos tus árboles y con todos los frutos de tu suelo.
  28. El extranjero que viva en tu país subirá cada vez más alto, mientras que tú caerás cada vez más bajo.
  29. Él será tu acreedor, y tú, su deudor; él estará al frente, y tú detrás.
  30. Todas estas maldiciones caerán sobre ti, te perseguirán y te alcanzarán hasta exterminarte, por no haber escuchado la voz del Señor, tu Dios, observando los mandamientos y los preceptos que él te prescribió.
  31. Ellas estarán siempre sobre ti y sobre tus descendientes, como una señal y una advertencia.
  32. Por no haber servido al Señor, tu Dios, con alegría y de todo corazón, mientras lo tenías todo en abundancia,
  33. servirás a los enemigos que el Señor enviará contra ti, en medio del hambre y la sed, de la desnudez y de toda clase de privaciones. Y él pondrá en tu cuello un yugo de hierro, hasta destruirte.
  34. El Señor alzará contra ti a una nación lejana, que avanzará desde los extremos de la tierra con la velocidad del águila. Será una nación cuya lengua no entiendes,
  35. un pueblo de aspecto feroz, que no sentirá compasión del anciano ni se apiadará del niño.
  36. Ella se comerá los productos de tu ganado y los frutos de tu suelo, hasta que quedes exterminado, porque te dejará totalmente desprovisto de trigo, de vino y de aceite, de las crías de tus vacas y tus ovejas, hasta hacerte desaparecer.
  37. Sitiará a todas tus ciudades, hasta que se derrumben esas murallas altas e inaccesibles en que habías depositado tu confianza. Sí, él te sitiará en todas las ciudades que estén dentro de la tierra que el Señor, tu Dios, te da.
  38. Y durante el asedio, será tal la penuria a que te reducirá tu enemigo, que te comerás hasta el fruto de tus entrañas, la carne de tus hijos y de tus hijas, los mismos que el Señor, tu Dios, te había dado.
  39. El más fino y delicado entre los hombres de tu pueblo mirará con odio a su hermano, a la esposa que dormía en sus brazos y a los hijos que todavía le queden,
  40. para no compartir con ellos la carne de sus hijos: se la comerá él solo, porque ya no le quedará más nada, en medio del asedio y la penuria a que te reducirá tu enemigo en todas tus ciudades.
  41. La más fina y delicada entre las mujeres de tu pueblo –tan fina y delicada que ni siquiera se hubiera atrevido a pisar el suelo con la planta de sus pies– mirará con odio al esposo de su corazón, a su hijo y a su hija,
  42. y se ocultará para comer la placenta salida de su seno y a los hijos que dé a luz, porque estará privada de todo, en medio del asedio y la penuria a que te reducirá tu enemigo.
  43. Si no te empeñas en practicar todas las palabras de esta Ley, como están escritas en este Libro, temiendo el Nombre glorioso y terrible del Señor, tu Dios,
  44. él te castigará, a ti y a tu descendencia, con calamidades extraordinarias. Serán calamidades grandes y persistentes, enfermedades malignas e incurables.
  45. Él hará recaer sobre ti todas las plagas de Egipto, esas que tanto te horrorizaron.
  46. Además, el Señor te enviará todas las enfermedades y todas las desgracias que no están escritas en el libro de esta Ley, hasta que seas exterminado.
  47. Después de haber sido numeroso, como las estrellas del cielo, quedarás reducido a un pequeño número, por no haber escuchado la voz del Señor, tu Dios.
  48. Y así como antes él se complacía en hacerlos felices y numerosos, luego se complacerá en destruirlos y exterminarlos. Y ustedes serán arrancados de la tierra, donde vas a entrar para tomar posesión de ella.
  49. El Señor te dispersará entre todos los pueblos, de un extremo al otro de la tierra, y allí servirás a otros dioses que ni tú ni tus padres conocían, dioses de madera y de piedra.
  50. No tendrás paz en medio de aquellas naciones y tu pie no encontrará descanso. El Señor llenará de angustia tu corazón, nublará tus ojos y abatirá tu ánimo.
  51. Tu vida estará pendiente de un hilo; día y noche sentirás temor y no tendrás ninguna seguridad de sobrevivir.
  52. Por la mañana dirás: "¡Ojalá fuera de tarde!", y por la tarde: "¡Ojalá fuera de mañana!", a causa del temor que sentirás y de lo que verán tus ojos.
  53. El Señor te hará volver en barcos a Egipto, por ese camino del que yo te dije: "No lo volverás a ver". Allí, ustedes se venderán a sus enemigos como esclavos y esclavas, pero nadie querrá comprarlos.
  54. Estas son las palabras de la alianza que el Señor ordenó a Moisés hacer con los israelitas en territorio de Moab, además de la alianza que había hecho con ellos en el Horeb.

 

Aparte de lo del infierno lo que más llama la atención de todo esto es que hace referencia a amenazas a descendientes del pecador… Un Dios 'justo' que castiga a nonatos por los pecados de su padre

 

 

Miremos como el evangelio de Mateo describe con total exactitud la muerte de Jesús….

«Jesús, dando de nuevo un fuerte grito, expiró. La cortina del templo se rasgó de arriba abajo en dos partes, la tierra tembló y se hendieron las rocas; se abrieron los monumentos, y muchos cuerpos de santos que dormían, resucitaron, y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de El, vinieron a la ciudad santa y se aparecieron a muchos. El centurión y los que con él guardaban a Jesús, viendo el terremoto y cuanto había sucedido, temieron sobremanera y se decían: Verdaderamente, éste era el hijo de Dios…» (Mt 27,50-54).

 

Vamos, que en la Biblia se relata exactamente cómo fue la muerte de Jesucristo, y fue algo parecido al videoclip de Thriller de Michael Jackson… muertos vivientes saliendo por todos los sitios y bajando hasta la ciudad a asustar a la gente…

 

 

Olvidando el tema de la Biblia, ¿Cuántos católicos saben que según ha recordado el propio papa actual, Benedicto XVI, ningún hombre bueno irá al cielo –y ahí se incluye a Gandhi o a alguien que por motivos geográficos jamás haya oído hablar de Jesús como por ejemplo un aborigen australiano del siglo XV– si no reconoce a Jesucristo como salvador? Es decir, según la iglesia católica, la salvación sólo puede darse en una persona cristiana.

 

---oOo---

 

"El conocimiento profundo de las religiones permite derribar las barreras que las separan"

Mohandas Gandhi

 

---oOo---

 

miércoles, 2 de septiembre de 2009

CREAR VIDA

---oOo---
 
Nadie te preguntó si querías ser traído al mundo. Simplemente, apareciste. La cuestión es, ahora que estás aquí ¿Qué piensas hacer?
De la película "Exótica"
 
---oOo---
 
Lo de quedarse embarazad@s parece algo fácil; de hecho siempre hay que andar con cuidado a la hora de practicar sexo, pues cualquier mínimo fallo salimos "p'alante" enseguida.

 

Pero está bien saber las estadísticas, porque el caso es que luego cuando queremos tener hijos y nos ponemos a ello suele resistirse, y uno se frustra un poco, después de años poniendo todo el máximo cuidado en que no haya ni un solo fallo en nuestras relaciones, cuando de verdad lo queremos resulta que no es tan sencillo como parecía.

 

Las estadísticas dicen que sólo el 18% de los intentos de quedar embarazad@s por el método tradicional salen adelante. Esto es muy significativo, y muestra lo caprichosas que son las estadísticas, pues cuando uno no quiere procrear... el más mímimo fallo con el método anticonceptivo y en 9 meses ya somos uno más.

 

Por el método de fecundación artificial las posibilidades son del 60%... muchísimo mayores, y es lógico pues es un método dirigido y selectivo, es lógico que sea más efectivo. Lo que pasa es que por fecundación artificial te lo haces una vez y si quedas… quedas, y si no… ahí te quedas. En cambio por el método tradicional a pesar de que sólo hay un 18% de posibilidades también es cierto que se pueden hacer 6 intentos al día, lo cual sólo por estadísticas ya te asegura el éxito, y si no, pues a seguir probando mañana y al final se consigue, tarde o temprano.

 

Y es enorme la influencia del factor psicológico (como en casi todo en nuestra vida), y es que los seres humanos somos muy mentales. Después de años 'practicando' y poniendo el máximo cuidado en evitarlo, parece que en cuanto que deseamos tener descendencia ya con la primera gotita mal metida ya vayamos a conseguirlo, y claro… como veis hay que tomar el asunto tan en serio (con tanta perseverancia como sea necesario) como relajaaaadamente, ya que es más que normal que no lo consigamos rápidamente, y cuanto más nos obsesionemos (la mujer principalmente), el factor mental, la tensión, los nervios… hacen bajar fuertemente esas estadísticas ya de por sí bajas.

 

Este mismo factor psicológico es el que influye directamente en que las posibilidades de embarazo sean máximas cuando lo único que se desea es disfrutar… ya sabéis, un simple descuido y vamos p'alante; he aquí un buen método para aplicar para que las probabilidades aumenten (y mucho) cuando queramos tener hijos.

 

Así que mucho relax a la hora de planificar la descendencia, es lo mejor, y sobre todo, perseverancia. Y no creer de antemano que va a ser fácil, debemos estar predispuestos a que puede ser una tarea que nos puede llevar días, semanas… o meses. Para que la media de efectividad registrada sea del 18%, significa que unos tendrán (por ejemplo) una efectividad del 30%... y otros del 5%.

 

Y ya estamos embarazados.

 

Pero ahora viene otra fase, que tampoco, estadísticamente, nos permite decir que ya está todo hecho. Ni muchísimo menos.

 

El índice de abortos (y hablo de abortos naturales, evidentemente, pues se supone que queremos tener un hijo), aún hoy día es altísimo. Y sobre todo en los 3 primeros meses de embarazo. Es justo por eso que se suele recomendar a las parejas embarazadas que no digan su estado hasta pasados los primeros 3 meses, ya que hay muchas posibilidades de perder el feto. Como así acaba pasando muchas veces.

 

Antes, hace no muchos años, había también muchísimos abortos, y nuestras madres lo sabían. Sólo que antes se abortaba y no pasaba nada (relativamente), se veía como algo bastante más normal que ahora. Las parejas eran más jóvenes cuando tenían hijos, y si había un aborto pues nada, se esperaba un poco y se intentaba de nuevo y ya está.

 

Pero ahora los niños son muy deseados, y nos planificamos la vida de tal forma, y sobre todo, esperamos tanto para tener hijos que no se dispone de 'tiempo' (o eso nos hacen creer) para muchos intentos más. Por eso un aborto ahora es muchísimo más traumático que antes, y eso que ahora hay menos abortos (aunque sigue habiendo muchos). Queremos tener un hijo, esperamos años por motivos que antes no era necesario esperar o no se planteaban (para 'disfrutar un poco más', para tener casa, para tener solvencia económica, para consolidar un trabajo estable…), y claro, cuando ya decidimos tener los hijos tenemos treinta y tantos o treinta y muchos añitos, pues ya no se puede esperar mucho más, y con todo el control y seguimiento que tenemos hoy día de cada embarazo nos lo jugamos todo al primer intento. Y que fallen las cosas es algo que hoy día no suele estar previsto.

 

Pero que no se pueda esperar mucho más, eso es una lógica de la sociedad actual, o de la vida, pero no es que no se pueda esperar más porque sea imposible. Todo lo contrario. Debido a esto yo también conozco parejas que han sido padres por primera vez a los 40 o más y no ha pasado nada. Y no todos ellos han sido con aborto previo, algunos simplemente se han planificado la vida así, y no ha pasado nada, han tenido unos niños sanísimos y ahora son una familia feliz.

 

No nos damos cuenta de que tampoco el problema es tan grave, es simplemente un pequeño retraso en nuestros planes, cosa que en la sociedad de hace unos años se asumía más tranquilamente, hoy nos traumatiza más de la cuenta. Nuestra edad ahora es mayor a la hora de tener hijos, eso es un hecho en la mayoría de las parejas, pero eso tampoco es nada que imposibilite para poder intentarlo de nuevo. Que haya que esperar un año más para tener ese hijo tan deseado, es, al final, la máxima consecuencia de un aborto, pero al final, como también en la inmensa mayoría de los casos, se conseguirá.

 

En las estadísticas tenemos que contar con los abortos antes de los 3 meses de los que no nos enteramos, pues ahora hasta ese punto nadie lo hace público, ya que es cuando más riesgo hay de que se produzca, pero siguen sucediendo, quizá le ha sucedido a muchos de los que  están a nuestro alrededor, pero no nos enteramos. Y eso hace que hoy día se hable mucho menos de los abortos, que se piense que es algo que raramente sucede, y eso es una idea errónea: si los abortos no fueran tan normales no habría todos los cuidados y seguimiento casi diario de todas las embarazadas, con pruebas en cada etapa clave, estarían tan protegidos en el mundo laboral, y todos los hábitos de salud y alimentación que se miran con lupa y se recomiendan a las mujeres embarazadas.
 

Pero es que transcurridos esos 3 meses, aun siendo ya bastante menor el riesgo, sigue existiendo, y sigue siendo porcentualmente bastante elevado el número de abortos incluso hoy día, en que los cuidados y seguimiento de cada embarazo son diarios y exquisitos.

                                             

Todo esto conviene tenerlo muy en cuenta a la hora de ponerse a 'crear vida', lo cual nadie nos ha dicho que sea fácil, aunque a muchos nos lo pueda parecer, y más con la psicosis que durante nuestra juventud nos han creado con el sexo y los anticonceptivos (si no te pones condón es embarazo seguro). Y ojo, que nadie piense lo contrario, o sea que el que quiera ponerse en manos de la diosa fortuna y no tomar precauciones allá él, que como decía antes las estadísticas son muy caprichosas y aciertan siempre cuando no se desea. Amén de que no sólo está el riesgo del embarazo, también hay muchas enfermedades muy comunes de transmisión sexual que conviene evitar, y otras muy peligrosas como el SIDA que 'pa qué os voy a contar'.

 

Pues eso, que nos recomiendan no hacer público un embarazo hasta pasados los 3 meses, para intentar minimizar los traumas que hoy día nos supone un aborto. También recomendable no hacer ningún regalo durante este periodo. Creo que hay muchas parejas con recuerdos en el armario de su primer aborto. Y no sé si esto es bueno, porque como digo ahora parece que nadie aborta, y eso no es cierto, y eso hace que si nos toca nos sintamos como que semejante desgracia sólo nos pasa a nosotros.

 

Y esto ciñéndonos exclusivamente a los daños psíquicos que nos provoca, por supuesto que físicamente también provoca a la mujer consecuencias, a veces duras, pero también es cierto, (entendiendo que esto hay que pasarlo), que salvo que haya otras patologías, un aborto puro sin otras enfermedades ni daños paralelos, a nadie deja impedido para poder volver a intentarlo sin ningún problema al cabo de un tiempo, que según los casos será un poco más o un poco menos… pero siempre, en todos los casos, se puede volver a intentar.

 

Pero es que pasados estos 3 primeros meses el riesgo aunque menor, sigue subsistiendo. De hecho los médicos y los padres, acaban esperando el séptimo mes de embarazo con impaciencia. ¿y por qué? ¿desaparece el riesgo a partir del séptimo mes?

 

Pues no, a partir del séptimo mes sigue existiendo el riesgo de aborto, sólo que a partir de este mes, el bebé ya tiene desarrollados todos sus órganos vitales, y en caso de cualquier complicación ya se puede extraer al niñ@ para que se acabe de desarrollar en la incubadora sin problemas. ¿y cuál es el último órgano vital que se desarrolla a los 7 meses…?: Los pulmones; son los últimos en crearse; una vez con pulmones el niñ@ ya dispone de todos los órganos vitales necesarios para sobrevivir.

 

Y con las técnicas y seguimiento de hoy día, eso equivale a que a partir del séptimo mes ya se puede garantizar con un porcentaje muy elevado que el niño nacerá y vivirá normalmente.

 

Por ello, fecha recomendada para empezar a hacer regalos a los felices papis: a partir del séptimo mes de embarazo.

 

Y sobre todo, que no valgan estas reflexiones y estas estadísticas para pensar que procrear es algo dificilísimo, pero sí que es algo que para nada hay que menospreciar, y que hay que ponerse a ello con la seriedad que requieren las cosas bien hechas, y sobre todo no agobiarse, no frustrarse, no deprimirse, porque pase lo que pase entra dentro de lo normal, y todo lo que pase es normal, y desgraciadamente según las estadísticas lo más normal es que hacen falta muchos intentos para quedarse embarazados (bueno desgraciadamente o afortunadamente, según se mire esto), y que un aborto es algo más normal de lo que nos pueda parecer hoy en día, y que le pasa a mucha gente (aunque la mayoría de las veces no nos enteremos). Y que tanto para quedarnos embarazad@s como para evitar riesgos en el embarazo lo mejor es estar siempre relajadas… muy relajaaaadas… no estresarse y disfrutar, como con el resto de las cosas de la vida que nos gustan.

 

(perdonad mis incompletas "reflexiones en voz alta", ni mucho menos soy experto en el tema, ni he sido padre ni lo he intentado, ni mucho menos he sufrido un aborto, que  en cualquier caso y en cualquier época debe ser algo traumático, ni algo tan sencillo de generalizar pues cada caso es un mundo).

 
---oOo---
 
"Seamos mejor padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado"
Miguel de Unamuno
 
---oOo---
 

martes, 1 de septiembre de 2009

COMENTARIOS DE LECTORES DE FACEBOOK

Los que seguís el blog en Facebook también escribís comentarios que me ayudan a sentirme más cerca de vosotr@s (...), y tan interesantes como para hacer que formen parte del blog...

---oOo---

Para que trabajamos...como me dijeron hace poco, "aquí venimos para ganar dinero"," pero y la motivación?,la creatividad? disfrutar con tu trabajo?", dije yo. "Eso son tonterías, y no te quejes, que encima tienes trabajo"....pues eso, poca gente trabaja en lo que debería,así salen las cosas, como el culo....maestros que trabajan de administrativos, administrativos que trabajan de fotografos, fotografos que quieren ser masajistas....de todo te encuentras.
(Mónica A.D. en “Para qué trabajamos”)

---oOo---

existiran pocos de esos no?
(Soraya Mc en “El billete de 100 trillones de euros”)

---oOo---

lo de Júpiter es una pasada, lo de la barbacoa muy real y de aconomía no tengo ni idea...que le vamos a hacer
(Yoe en “La Barbacoa”)

---oOo---

ey, se te ha olvidado lo del ciruelo, cachis!
(Mónica A.D. en “La Barbacoa”)

---oOo---

si, yo sigo pensando q es mejor tener menos tetas...jiarjiar
(Laura C. en “A mí las mujeres con muchas tetas… no me excitan)

---oOo---

Los mosquitos que dices que no existen se han debido transformar en hormigas, ¡¡como me tienen este verano!!
(Mónica P.S. en “Políticos”)

---oOo---

Qué bueno, a ver si aprendo yo a decir las cosas asertivamente, que dificil es eso. Lo de agresivamente es lo mismo que "de sopetón", o que "lanzar con onda"? Porque claro, "de sopeton" es sin querer, lo otro ya es con mala leche
(Mónica A.D. en “Tenemos que hablar”)

---oOo---

La verdad es que yo digo bastantes cosas 'de sopetón'...
(Jose Luis F.M. en “Tenemos que hablar”)

---oOo---

Muy bueno,precisamente en un curso q tuve en junio nos decian q teniamos q ser asertivos y fijate!!!se dicen las cosas igual pero con más vueltas no?
(Victoria C.B. en “Tenemos que hablar”)

---oOo---

Que me vas a contar.....soy la reina del sopetón. Lo malo de esto es que una vez que lanzas la bomba..ahí se queda! y lo bueno es que cuando la bomba te la lanzan a ti,empatizas y no te lo tomas tan mal...o no?
(Mónica A.D. en “Tenemos que hablar”)

---oOo---

pues eso digo yo, a mi que me digan que estoy gordo y punto, si total es algo que se ve, no hay que darlo tantas vueltas... (como el chiste aquel de eugenio de 'tu madre se subió a un ciruelo') aun asi conviene respetar la sensibilidad de los demás. Habrá que fundar el club de amigos del sopetón.
(Jose Luis F.M. en “Tenemos que hablar”)

---oOo---

Tu no estás gordo. Acuerdate de colar el chiste del ciruelo cuando puedas, que yo no me le sé
(Mónica A.D. en “Tenemos que hablar”)

---oOo---

Cómo se te ocurren estas cosas tan diferentes? A ver qué tiene que ver el potencial armamentístico de las grandes potencias con La Bombi. Me encanta!!!
(Yoe en “Coyotes, ranas y bombis”)

---oOo---

Vaya hombre!!! con el entretenimiento que tenía yo todos los días...
(Yoe en “¡Por fin agosto!”)

---oOo---

A la piscina? bueno, vale, de acuerdo...
(Yoe en “Punset”)

---oOo---

Julio Cesar...ummmm
(Yoe en “Mitos Médicos”)

---oOo---

que fue un montaje, si no por qué no hemos vuelto
(Yoe en “Lunáticos”)

---oOo---

bueno, hay 12 personas que han estado... y curiosamente todos los que han ido a la luna se han divorciado, jejeje...aqui cuentan un poco la teoria de la conspiración y lo razonan: http://www.dmae.upm.es/cienciaficcion/ESPECULACION/8/index.html ...

y aqui razonan que fueron verdad, cada uno que lea lo que quiera creer, yo creo que la teoria de la conspiración la inventaron las mujeres de los astronautas ;-) http://intercosmos.iespana.es/reportajes/luna/luna_principal.htm
(Jose Luis F.M. en “Lunáticos”)

---oOo---

muy interesante...lo de la bandera no me queda claro pero bueno, vale, de acuerdo
(Yoe en “Lunáticos”)

---oOo---

Totalmente de acuerdo. Solo tienes que preguntar a cualquier profesor de secundaria, las cosas que tiene que aguantar cada día, eso si está en activo y no se ha dado ya de baja por ansiedad y depresión
(Mónica A.D. en “Bofetada”)

---oOo---

Muy interesante
(Yoe en “Rasputín y la aspirina”)

---oOo---

Tetris...que años aquellos. Gracias por recordármelos.
(Yoe en “25 años de tetris”)

---oOo---

No veo la foto que has etiquetado, pero he "escuchado" tu relato HABLAR Y ESCUCHAR
Nadie queda libre de no escuchar.
(Mónica P.S. en “Hablar y escuchar”)

---oOo---

Me has hecho recordar aquella conversación que mantuvimos tú y yo sobre este tema, ¿te acuerdas?Qué razón tiene el que redacta el artículo.Un beso muy fuerte y a ver si nos vemos pronto, que ya tengo ganas.
(Arancha M. en “Hablar y escuchar”)

---oOo---

Este me ha gustado mucho. si yo te contara…
(Yoe en “Hablar y escuchar”)

---oOo---

pues si que nos animas,
(Marisol J. en “Efecto San Mateo”)

---oOo---

primo, eres un artista.
(Jesús Manuel M.B. en “Gripe Porcina”)

---oOo---

hola guapo que tal?????joder macho como te lo montas ehhh?? con elblogdeflon jejejejejejeun beso y cuidate
(Nuria D. en “elblogdeflon”)

---oOo---

HACE MUCHO QUE NO LEIA TANTO, ME GUSTA MUCHO TU BLOG, COMO MOLAS PRIMO
(Alfredo P.M. en “elblogdeflon”)

---oOo---