miércoles, 16 de diciembre de 2009

TOROS

 
---oOo---

 
Andan hoy viendo si prohíben los toros en Cataluña, al final ha llegado a un parlamento regional el tema de prohibir las corridas de toros porque es un espectáculo donde el animal sufre, se le tortura, lo matan, etc.

 

Y yo, sin querer pronunciarme sobre el tema del toro, me sorprendo muchísimo de que los antitaurinos, y en general todo el mundo, sólo vea un animal en la plaza de toros, cuando hay dos.

 

Y por eso, mientras el otro animal que hay ahí dentro sea una persona, lo del toro me da bastante igual, la verdad, porque creo que lo primero son las personas y hay mucho que solucionar y de qué preocuparse antes que del toro.

 

La Doctora Mónica Lalanda ilustra muy bien este tema, tanto en su texto como en su dibujo:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/08/26/profesionsanitaria/1251287637.html

 

En los toros, hay una persona que se pone delante de un animal peligroso para lidiarlo y ofrecer un espectáculo, pero es curioso que esa persona, el torero, sale al ruedo con unas mallas de bailarina, vestido con un traje de tela que parece una vedette, una gorrilla llamada montera es su casco de seguridad y una capa como toda protección. Vamos que en caso de cogida, basta la más mínima puntería para que le metan por la ingle 20 centímetros de cuerno, o por cualquier otra parte del cuerpo, o le den un revolcón que a poco le dejen todos los huesos molidos, el cuerpo amoratado y pisoteado por un animal que pesa entre 400 y 600 kilos. O lo más simple de todo y que pasa mucho más a menudo, una simple cogida que lo único que hace es voltear al torero y tirarle al suelo, pero si os habéis fijado alguna vez, es que siempre caen de cabeza, esa es la cogida más simple del mundo y basta con el propio peso del torero para provocarse un traumatismo craneal.

 

¿Y luego andamos con la ley de prevención a vueltas poniendo multas millonarias por no dar un calzado adecuado a una limpiadora para que no se lesione en su trabajo y se consiente que una persona se juegue la vida así???

 

Es más, en muchos otros espectáculos, también de gran tradición, algunos de siglos, como el boxeo, o la fórmula 1, motociclismo, esgrima, alpinismo, etc., en todos se ha obligado a los que lo practican a tomar todas las medidas de seguridad para evitar cualquier lesión. El boxeador lleva casco, unos guantes acolchados, en la fórmula 1 llevan monos especiales que protegen el cuerpo e incluso hasta un "alzacuellos" para evitar lesionarse las cervicales en las frenadas, en motoclismo casco y mono especial, en esgrima espadas flexibles y máscaras y monos… ¿os imagináis que se permitiera practicar esgrima "a cuerpo" y con espadas rígidas, como manda la tradición?

 

En el caso del torero, además, en una simple voltereta, que muy probablemente le cause un traumatismo o una lesión en las cervicales, el torero queda tendido en el ruedo, y para estos casos, la primera medida de seguridad es inmovilizarlo y sacarlo en camilla lo antes posible, pero… ¿os habéis fijado cómo lo sacan? Entre 4 monosabios y banderilleros, agarrando cada uno de una pierna y al trote con la cabeza colgando algunas veces…

 

Por no hablar ya de todos los espectáculos taurinos de otra índole. En los encierros, ya me diréis cuál es la motivación de ver semejante espectáculo más que a cuántas personas envían los animales a la enfermería o al cementerio, como ha pasado este año en San Fermín. Porque en una corrida (al menos) sólo se permite participar a personas cualificadas, pero en estos otros espectáculos se permite no sólo participar a personas sin ningún tipo de protección, además se permite a personas que no saben de qué va la cosa, sin ningún curso previo ni ninguna preparación técnica ni física, e incluso muchas veces, con sus ya mínimas cualidades aún más mermadas por el alcohol.

 

¿Por qué nadie se acuerda del torero? ¿Por qué no se les obliga a salir con un collarín especial, como al piloto de la fórmula 1, y con un traje resistente que impida en lo posible que el cuerno penetre, como el de los motociclistas? Si es verdad que "la fiesta" nos gusta para disfrutar del arte del toreo, Y NO POR EL MORBO DE VER MORIR A UNA PERSONA, entonces a los aficionados les debería dar igual esto, Y NO CONSENTIR QUE UNA PERSONA SE JUEGUE ASÍ LA VIDA, cuando es algo que no se está consintiendo en ningún deporte, en ningún espectáculo, y en ningún trabajo.

 

Por eso, hasta que no se solucione el tema de la seguridad de las personas, mi preocupación precisamente no es el toro cuando hablamos de la fiesta nacional.

 

Del mismo modo, si lo que gusta de los toros es el arte del toreo, seguro que, UNA VEZ SOLUCIONADO EL TEMA DE LA SEGURIDAD DEL TORERO, seguro que se puede pensar en muchos sistemas para que al final de la corrida el toro no muera pero a la vez se disfrute plenamente del arte del toreo.

 

---oOo---

 

"Es moral lo que hace que uno se sienta bien, inmoral lo que hace que uno se sienta mal. Juzgadas según estos criterios morales que no trato de defender, las corridas de toros son muy morales para mí."

-Ernest HEMINGWAY-

------

"Llamar fiesta a un rito tan sangriento como una corrida de toros es lo contrario de llamar sacrificio al rito incruento de la misa."

-Antonio GALA-

------

"Las oposiciones son el más sangriento espectáculo nacional después de los toros."

-Gregorio MARAÑÓN-

------

"El torero sigue siendo mítico y, cuando expresa la valentía humana frente a la bruta, el pueblo se enardece y los viejos entusiasmos reaparecen."

Enrique TIERNO GALVÁN

 
---oOo---

 

martes, 15 de diciembre de 2009

La letra H

 
---oOo---
 
Existen una serie de palabras cuya escritura es admitida con h o sin ella, por lo que no existe falta de ortografía al escribirlas de una u otra manera.

Algunas de ellas son:

acera / hacera; albahaca / albaca; alhelí / alelí; armonía / harmonía; arpa / harpa; ¡arre! / ¡harre!; arriero / harriero; barahúnda / baraúnda; buardilla / buhardilla; comprender / comprehender; comprensivo / comprehensivo; comprensión / comprehensión; desarrapado / desharrapado; ¡eh! / ¡he!; hexágono / exágono; hiedra / yedra; hierba / yerba; hierbajo / yerbajo; hierbabuena / yerbabuena; hogaño / ogaño; hológrafo / ológrafo; iguana / higuana; rehala / reala; reilar / rehilar, rendija / rehendija; reprender / reprehender; reprensión / reprehensión; sabiondo / sabihondo; ¡uf ! / ¡huf ! y urraca / hurraca.

¿No lo crees? Pues echa mano del diccionario. 

---oOo---
 

La tribu de los Koraba descubierta en las entrañas del Amazonas en 1989 por Marco Valdés ostenta el record de relaciones poligámicas, incestuosas y antropofágicas de cuantas comunidades primitivas puedan existir sobre la faz de la Tierra. Al igual que en la tribu de los Thun, las adolescentes se inician en un rito de madurez que consiste en ingerir el semen de sus abuelos paternos mediante felaciones continuas durante tres días. La semilla de la vida y la experiencia se traspasa así a las generaciones más jóvenes. Cuando uno de sus miembros perece es descuartizado y cocinado para servir de alimento a la comunidad y así preservar el alma del difunto dentro de la tribu. Las mujeres que quedan embarazadas deben ser cubiertas por todos los demás varones de la comunidad para que el nacido sea un miembro homogéneo de la tribu.

Son extremadamente peligrosos y dieron muerte en 1992 a una comitiva de 12 sacerdotes brasileños que intentaban su acercamiento.

---oOo---

Adjunto link en el que podeis bajar sin costo alguno cientos de libros, vienen ordenados alfabéticamente por autor.

 

http://www.portalplanetasedna.com.ar/libros_ignoria.htm

 

---oOo---

 

"Prescindible es, cuando te invitan a una fiesta. Tu no vas, pero nadie se da cuenta"

De la pelicula "Rambo II"

 

---oOo---

 

El Sábado: MÚSICA de la Buena

---oOo---

Antes de que llegue el viernes y Merce nos deleite con su "Finde y más", me voy a atrever a haceros una propuesta de ocio para este sábado:


El sábado 19, a las 19:00 horas, hay un recital de piano y flauta a cargo de Isabel Sanchez y Carlos Barbado.

La joven Isabel y el ya consagrado Carlos, he tenido el placer de escuchar muchas veces a Carlos, uno de los mejores intérpretes del momento, capaz de hacer música con un palo con dos agujeros, y a ambos juntos un par de veces, hacen un tándem mágico que te hace vibrar con la música.

Si os gusta la música, o queréis que os guste, no os lo perdáis.

El concierto es en el Ateneo de Madrid, en el Salón de actos, C/ del Prado nº 21

La entrada es gratuita.

---oOo---
"En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad"
Arthur SCHOPENHAUER
---
"Sin música, la vida sería un error"
Friedrick NIEZTSCHE
---
"La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo"
PLATÓN
---oOo---

lunes, 14 de diciembre de 2009

Iglesias o Minaretes

 
---oOo---

 

Por cuestiones diversas he viajado a países musulmanes alguna vez, y me ha interesado leer sobre la cultura musulmana y de países como Marruecos, Egipto, Siria, Jordania, Turquía e incluso Israel.

 

He visitado mezquitas y unas cuantas sinagogas. Las razones no han sido religiosas, sino quizás histórico-turísticas, culturales y artísticas.

 

Actualmente y a mi edad, tendría serios reparos en recalar en cualquiera de esos países. Confieso que temo a organizaciones como Al-qaeda por lo que hacen y por lo que representan. En cambio no temo en absoluto a un buen musulmán como me agrada cualquier pacífico judío.

 

Si lo pensáis, hace unos siglos, los musulmanes temían exactamente igual a los cristianos. Fue en la época de las cruzadas. Los francos (que así nos llamaban genéricamente) éramos la encarnación del mismísimo diablo. Cuando los cristianos aparecían por "tierra santa" no dejaban títere con cabeza, masacraban poblaciones, pasaban a cuchillo a sus gentes. Hacían auténticas barbaridades e incluso protagonizaron episodios de canibalismo.

 

Y todo ello en nombre de la fe y en nombre de Dios. "Deus lo volt" proclamaban los cruzados a los cuatro vientos. Ese era su grito de guerra. Y su finalidad era reconquistar territorios para los reyes y papas cristianos. Y su objetivo fue expulsar infieles. Pero su finalidad real era pura y simplemente económica. Conquistar riquezas, o mejor dicho, saquear riquezas. El trasfondo fue económico.

 

Sin duda había cristianos decentes y civilizados, pero los musulmanes eran incapaces de distinguir si el que se instalaba junto a su casa era de ese grupo o de los primeros.

 

Y resulta curioso pensar que en esa época los musulmanes estaban más desarrollados que los cristianos en muchas facetas, como la medicina, el arte, la literatura, la astronomía o las matemáticas.

 

De hecho, nosotros éramos los brutos y los incivilizados.

 

Pero siglos después la tortilla se ha dado la vuelta. Y ahora ellos son los más bestias, los atrasados y los incivilizados.

 

Pero en ambos casos es la religión la que lleva a cometer actos de barbarie en nombre de un dios. El que sea.

 

Cuando la religión se confunde con la política y se mezcla además con los intereses económicos, ya la hemos liado. Ese cóctel emborracha. Y normalmente las borracheras dejan malas resacas.

 

Para quien guste del tema, recomiendo el libro "Las cruzadas vistas por los árabes" del escritor libanés Amin Maalouf.  En ese libro se extrae, entre otras, una reflexión importante realizada por un musulmán: "Cualquier acto hostil contra Occidente, ya sea político, militar o que tenga que ver con el petróleo, no es mas que una legítima revancha. Ya que la quiebra entre estos dos mundos procede de esa época de las cruzadas, que para los musulmanes fue una auténtica violación".

 

Y este es el aspecto más preocupante y que más temo. Si en ocasiones nos quejamos del adoctrinamiento y odio que determinadas posturas nacionalistas han inculcado en España en no mas de 2-3 décadas, calculemos lo que suponen siglos de odio hacia los estados cristianos dentro del mundo musulmán, estancado política y socialmente en aquella época.

 

Por eso soy de los temerosos y escépticos ante la imposibilidad de integración de ambas culturas. Porque tal vez nosotros hemos evolucionado mucho en estos siglos y damos hoy mucha menos importancia al "hecho religioso". Cosa que no sucede con ellos.

 

Por eso entiendo perfectamente (aunque sea políticamente incorrecto) lo sucedido con el referéndum suizo.

(29 de noviembre, referéndum en Suiza en el que por más del 60% de los votos de la población, se prohibió la construcción de minaretes en el país; ha sido duramente criticado por la mayoría de líderes europeos, ministros de la UE y medios de comunicación).

 

Supongo que estoy en un grupo minoritario de opinión (y repito que absolutamente incorrecto políticamente hablando) pero me permito alzar la voz y opinar, ya que aun puedo expresarme:

 

-              Creo que de tan modernos, somos descuidados y no reparamos en su forma de pensar y en su forma de vernos. Olvidamos que las mujeres occidentales son para ellos simples putones mientras que las suyas son simplemente de un nivel inferior.

 

-              Creo que de tan progresistas olvidamos que estamos hablando de dos mundos que han demostrado, sobradamente, su capacidad para comportarse  de forma incivilizada.

 

-              Creo que dos no riñen si uno no quiere, pero, si uno quiere, puede hacer mucho daño a varios.

 

-              Veo imposible una convivencia que no se base en el universal principio de la reciprocidad, en el "do ut des" latino (dar para recibir).

 

-              Me pides una mezquita con minaretes y media luna y te la doy con gusto cuando me permitas en tu tierra una iglesia con campanarios y cruz. (No olvidemos que aquí demandamos a las iglesias porque nos molestan los decibelios de sus campanas).

 

-              Retiro mi crucifijo pero no me pidas respeto al velo que cubre tu rostro.

 

-              Y perfecto tener libertad de culto, ajeno a la política, siempre que tú hagas lo mismo en tu estado musulmán.

 

Supongo que alguno me tachará de ultraderechista o ultraconservador. Cosa que ni soy, ni fui, ni seré. Dudo mucho que el 60% de los suizos lo sean. Quizás, simplemente, son más duchos en velar por su cultura y defenderla de cualquier invasión, venga de donde venga.

 

Tal vez nosotros estamos más adormecidos y abrimos nuestros brazos a los abrazos de otros pueblos, ignorantes y ciegos ante la realidad de que nos odian, y de que aprovechan todas las vetas que les dejemos para tomarnos ventaja.

 

Pero no dudo una cosa: Nosotros somos los confundidos y ellos, al menos, son coherentes.

 

Critiquemos a los suizos, iniciemos protestas en toda Europa, llamémosles racistas y xenófobos. Que mientras, ellos por detrás, simplemente nos llamarán bobos (igual que todos los países musulmanes que ven cómo nos tiramos piedras a la cabeza unos a otros para defenderles a ellos un derecho que ellos a nosotros jamás nos darán).

 

Pero al menos no nos olvidemos de un tema: detrás de todo siempre está el interés económico, envuelto en papel de regalo religioso y con un lazo de palabrería política. Lo que vale es lo de dentro y eso, sin duda, es un tema de dinero.

 

---oOo---

 

"El verdadero modo de vengarse de un enemigo es no parecérsele."

-Marco Aurelio-

 

---oOo---

 

domingo, 13 de diciembre de 2009

De vuelta

 

---oOo---

 

Bueno, después de unas mini-vacaciones, ya estoy aquí de nuevo. La semana pasada no pude publicar el "Finde y más" de Merce, para que no se haga tan largo hasta el próximo viernes, os dejo un poquillo de información sobre el Nómada Super Market, que debe gustar bastante, porque de nuevo lo vuelven a organizar, esta vez versión Navidad.

 

Besos&Abrazos.

 

---oOo---

 

Nómada Super Market NAVIDADES

 

Se acercan las esperadas Navidades y con ellas llega el shopping navideño. Para hacer tus compras más divertidas vuelve Nomada Super Market, la feria de diseño independiente más importante del país.

 

Desde el día 16 hasta el 20 de diciembre (de 12h a 22h) acércate a la calle Atocha, 24 (al lado de la Plaza Mayor y la Puerta del Sol) y haz tus compras de Navidad. Encontrarás más de 150 stands con moda, complementos, accesorios, ilustraciones y objetos de diseño a precios asequibles. Y podrás disfrutar además de todas las actividades que tenemos programadas en el escenario central chill-out: conciertos, desfiles de moda, performances, talleres... y un montón de sorpresas más!

 

Pásatelo en grande mientras visitas la feria acompañado de una Mahou Light (se repartirán gratuitamente en el escenario central) y participa en el sorteo de varios lotes de productos de diseño.

 

El centro de Madrid se convierte durante 5 días en una fiesta de la moda, el ocio y la cultura. ¡No faltes! Ven a hacer tus regalos de Navidad a Nomada Super Market....¡serán las mejores compras de tu vida!

 

 

NOMADA SUPER MARKET edición especial NAVIDAD

 

Del miércoles 16 al domingo 20 en horario ininterrumpido de 12h a 22h (domingo hasta las 20h).

 

C/Atocha, 24 (Metro Sol o Tirso de Molina)

 

Entrada: 1 euro

 

---oOo---

 

"Se dice que el tiempo es un gran maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos"

-Héctor Berlioz-

 

---oOo---

 

jueves, 10 de diciembre de 2009

LA CURIOSIDAD

(Holiday edition / edición enlatada)
---oOo---

Después de cortar cebolla podía haberme resignado a soltar unas lagrimillas y acostarme tranquilamente, pero por culpa de mi curiosidad no he parado hasta saber que mi "tristeza" era debida a que la rotura de las moléculas propanotiales de la bulbosa aliácea, provocada por el cuchillo de cocina, origina ácido sulfúrico que, al reaccionar con el agua de nuestra membrana conjuntival, irrita la superficie ocular y desencadena el llanto.

Me pregunto si hubiera podido seguir viviendo sin saber esto...

---oOo---

TODOS los animales necesitan
(necesitamos) dormir. Pero no todos necesitamos las mismas horas de sueño. He encontrado esta lista con las horas que necesitan dormir varios animales:
Ratón: 20,1 horas
Perezoso: 20 horas
Zarigüeya: 19,4 horas
Musaraña: 16 horas
Ardilla: 14 horas
Gato: 13,2 horas
León: 13 horas
Paloma: 11.9 horas
Delfín: 10 horas
Chimpancé: 10,8 horas
Perro: 10,7 horas
Mosca del vinagre: 10 horas
Cerdo: 8,4 horas
Hombre: 8 horas
Foca: 6 horas
Elefante: 5,3 horas
Vaca: 5 horas
Oveja: 4 horas
Caballo: 2,9 horas
Jirafa: 1,9 horas
---oOo---

Acostarse con muchos hombres antes de casarse
: ese era el deber de las mujeres del Tibet, según el Libro de las Maravillas de Marco Polo, del siglo XIII.

Por eso las madres pedían a los visitantes que tomaran a sus niñas.

---oOo---

Las mujeres llamadas María tenían prohibido prostituirse en el siglo XVII por respeto a la Virgen, según un edicto del arzobispo de Sevilla.

---oOo---

miércoles, 9 de diciembre de 2009

CABEZONES

(Holiday edition / Edición enlatada)
---oOo---

Existe la creencia popular de que las grandes cabezas albergan grandes mentes. Incluso que una frente amplia y despejada es sinónimo de inteligencia.

Pero hasta la fecha no existe estudio alguno que confirme que las personas listas tengan un coco de mayor tamaño, así como que éste contenga un enorme cerebro, cosa que tampoco garantiza que su dueño posea alguna facultad intelectual superior a la de los demás. Las autopsias han revelado que gentes con un alto coeficiente intelectual pueden ser poseedoras de cerebros de tamaño menor que la media poblacional.

No obstante, un estudio realizado hace cinco años por Paul Thompson y sus colegas de la Univerdidad de California reveló que algunas regiones cerebrales dependen de la herencia genética y que su tamaño puede estar en relación directa con determinadas habilidades intelectuales.

---oOo---

Fornicar
, que significa "tener relaciones sexuales fuera del matrimonio" deriva de la palabra latina "fornice", que significa arco o bóveda. Y es que bajo los arcos y puentes de la ciudad era donde las prostitutas romanas hacían la calle.

La fornicación ha pasado a la palabra más famosa y malsonante del inglés, fuck (equivalente a follar en castellano), que es el acrónimo de Fornication Under Consent of the King, la placa que las parejas tenían que solicitar para que el rey diera luz verde a la relación íntima y la procreación.

---oOo---

"Garganta Profunda", de 1.973, es la peli porno más influyente de todos los tiempos. En ella la protagonista, Linda Lovelace, mostraba un virtuosismo en el arte de la felación que causó un gran impacto.

Según ciertos criterios se considera el film más rentable de la historia. Su increíble habilidad hizo pensar que carecía de las limitaciones fisiológicas que impiden la introducción del miembro viril en la garganta más allá de lo habitual.

En su etapa posterior de escritora feminista antipornografía, Linda Lovelace insistió en que eran trucos de cámara.

---oOo---

martes, 8 de diciembre de 2009

MUCHA SANGRE

(Holiday edition / edición enlatada)
---oOo---


La verdad es que siempre me ha preguntado cuánta sangre se pierde con la regla. ¿No parece muy peligroso eso de andar perdiendo un montón de sangre todos los meses?


Pues buscando un poco, he podido encontrar que la cantidad de flujo menstrual varía de una mujer a otra: normal, ya lo suponía.

Lo habitual es que se pierdan unos 100 mililitros de regla, un volumen equivalente a una tacita de café, un tercio de un vaso de cubata. La regla está constituida por sangre, un óvulo no fecundado y el endometrio, que es la pielecilla o capa de mucosa que recubre el útero y que se expulsa al no haberse producido un embarazo. A lo largo de la menstuación, el flujo puede cambiar de color -de rojo a marrón oscuro- y de textura, pues no siempre es igual de espeso.


---oOo---

Al indio Radhakant Bajpai los pelos de las orejas le miden más de 13 centímetros.

---oOo---

Los mocos se mueven a una velocidad media de 6 milímetros por segundo.

---oOo---

viernes, 4 de diciembre de 2009

Finde y mas

----------------

Hola¡¡ lo primero felicidades a los Franciscos y/o Javieres atrasadas¡¡ lo segundo, viene un puente para algunos¡¡ …

Frase de la semana: "La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos" Platón

Pregunta: ¿Os animáis al festival de gospel del C.Cultural de la villa? Son 25€.

Recomendación: Nordic Walking¡¡¡ teneis que probarlo J

Desde hoy hasta el día 8 GastroRivas¡¡¡ y las visitas al Congreso y el Senado J

Empiezan todos los eventos navideños, en breve os cuento actividades infantiles, musicales, etc ..

 Disfrutad las fiestas. Bss

---oOo---
 
Se acercan peligrosamente las navidades empezamos la caza y captura de regalos originales para nuestros amigos y familiares…

No regales carbón… regala un original y divertido curso de sushi para principiantes.

Se trata de un concepto nuevo de curso, exclusivo, en un entorno único. Prepara sushi con tus amigos, pareja u otros GASTROMANIACos en la cocina privada de GASTROMANIAC.

En un ambiente divertido y relajado aprenderemos a elaborar makis, nigiris, uramakis, temakis y oshi-sushi. Además incluiremos nuestra nueva creación Japo-Ibérica, el sushi fusión que combina las dos cocinas más saludables del mundo. Después disfrutaremos de estas obras de arte en miniatura cenando todos juntos, compartiendo experiencias y tertuliando sobre comida y bebida... lo que más nos gusta.

Precio A: 40,00 € Curso de sushi, recetario y cena.

Precio B: 55,00 € - Incluye lo mismo que el anterior (Precio A) + 1 sushi-kit (Un paquete de arroz para sushi + un paquete de 10 algas (nori) + 1 botella de preparado la sushi + 1 esterilla para preparar makis). Esto es necesario reservarlo en el momento de la reserva del curso.

En cualquiera de estas dos opciones podrás solicitar el envío de una tarjeta regalo electrónica personalizada.
No te pierdas esta experiencia GASTROMANíaca…

PRÓXIMAS FECHAS:

10 (jueves) de diciembre 2009

19 (martes) de enero 2010

20 (miércoles) de enero de 2010

26 (martes) de enero 2010

27 (miércoles) de enero de 2010

www.gastromaniac.blogspot.com
www.gastromaniac.school.blogspot.com

---oOo---

HOMENAJE A JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ

EN EL CICLO JOYAS DEL CINE ESPAÑOL DE LA ACADEMIA


Coloquio con Jaime de Armiñán, Álvaro de Luna y Julieta Serrano el jueves día 10

El ciclo "Joyas del cine español" del mes de diciembre estará dedicado a la memoria de José Luis López Vázquez.

Actor fetiche de cineastas como Marco Ferreri o Luis García Berlanga, con más de doscientas películas a lo largo de su extensa carrera y Goya de Honor de la Academia en 2004, con su desaparición el pasado mes de noviembre el cine español ha perdido a uno de sus grandes iconos.

Sin embargo, permanecen su obra y sus éxitos, un verdadero tesoro del cine nacional.

El miércoles 9 comienza un maratón cinematográfico con la emisión en la sala de proyecciones el cortometraje La cabina, de Antonio Mercero. A continuación, El jardín de las delicias, de Carlos Saura. A las 19h vuelve a proyectarse La Cabina y después Gaudí, una historia inacabada, un documental nunca estrenado en salas, perdido y localizado hace poco por el historiador catalán Carles Querol.

El jueves 10 vuelve otra oportunidad de ver La cabina y, a continuación, Mi querida señorita, de Jaime de Armiñán.

Después se abrirá un coloquio en el que participarán Jaime de Armiñán, Álvaro de Luna y Julieta Serrano.

En este homenaje a José Luis López Vázquez colabora la Fundación Borau.

---ooo--- 

- CONVOCATORIA -

Miércoles 9 de diciembre:

A las 16:30h,

Cortometraje La cabina (1972/35') de Antonio Mercero.

Film de terror y ciencia ficción basado en un cuento de Juan José Plans. Un ciudadano común y corriente queda atrapado en una cabina telefónica, indefenso en manos de fuerzas siniestras que lo conducen a un inexplicable y atroz destino.

El jardín de las delicias (1970/90') de Carlos Saura.

REPARTO: José Luis López Vázquez, Luchy Soto, Francisco Pierra, Charo Soriano, Lina Canalejas, Julia Peña, Mayrata O'Wisiedo.

SINOPSIS: Antonio, un poderoso hombre de negocios de mediana edad, se queda paralítico y pierde la memoria tras sufrir un gravísimo accidente de coche. Sólo él conoce las claves del negocio, la combinación de la caja fuerte y el número de la cuenta corriente que posee en Suiza. Por eso su familia trata, por todos los medios, que recupere la memoria recreando escenas de su vida. Poco a poco el protagonista irá desterrando secretos y recuerdos olvidados.

A las 19h,

Cortometraje La cabina (1972/35') de Antonio Mercero.

Gaudí, una historia inacabada (1974/44') de John Alaimo.

Documental ficcionado en el que José Luis López Vázquez interpreta al genial arquitecto. El filme, de 1974, nunca se estrenó en salas y se perdió. Fue localizado hace poco por el historiador catalán Carles Querol.

Jueves 10 de diciembre, 18h

Cortometraje La cabina (1972/35') de Antonio Mercero.

Mi querida señorita (1972/80') de Jaime de Armiñán.

REPARTO: José Luis López Vázquez, Julieta Serrano, Antonio Ferrandis, Mónica Randall, Enrique Ávila, Lola Gaos, Chus Lampreave, José Luis Borau.

SINOPSIS: En una ciudad de provincias, Adela Castro, una solterona de cuarenta años, se siente diferente a las demás: se afeita todos los días y  se siente atraída por su criada Isabelita. Adela acude a pedir consejo a su confesor que le envía a un médico. El diagnóstico revela que la señorita en realidad es... un hombre, hecho que ella desconocía porque sus padres la habían criado como mujer desde bebé. Al descubrirlo se va a Madrid a vivir como varón sin que nadie del pueblo lo sepa.

Coloquio con Jaime de Armiñán, Álvaro de Luna y Julieta Serrano.

 

 

-CÍRCULO DE BELLAS ARTES-

 

EXPOSICIONES
 MARIE RAYMOND - YVES KLEIN HERENCIAS
28.10.09 > 17.01.10
Creaciones de Yves Klein y sus padres, Marie Raymond y Fred Klein
 WIM Y DONATA WENDERS COMO SI FUERA LA ÚLTIMA VEZ
04.11.09 > 13.01.10
Obra fotográfica de Wim Wenders y su esposa Donata
 THE DESIGN CIRCUS LOS PRODUCTOS MÁS FASCINANTES DEL MUNDO
12.11.09 > 24.01.10
Una visión diferente del diseño español más internacional
 TOULOUSE CAPITAL DEL EXILIO REPUBLICANO
03.12.09 > 31.01.10
Exposición de carácter documental sobre el exilio español en Toulouse
 de martes a sábados de 11:00 > 14:00 y de 17:00 > 21:00 domingos de 11:00 > 14:00 lunes cerrado


 ---OoO---

 

Buen finde¡¡

-Merce-

 

 

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Jubilarse a los 100

 

---oOo---

 

Según algunas estadísticas, en los últimos 5.000 años de historia el hombre sólo ha tenido 900 años en paz. Mas de 8.000 tratados de paz se han firmado en el transcurso de los últimos 35 siglos que no han servido para gran cosa. Desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) hasta la fecha se han librado 140 guerras con millones y millones de muertos.

 

---oOo---

 

Cuando se estableció el retiro obrero, en 1919, para mayores de 65 años, la esperanza de vida en España era de 41 años.

 

Cuando se cambió el régimen y el de retiro fue sustituido por el de pensiones, en 1939, la esperanza de vida en España era de 50 años.

 

Es decir, que los Gobiernos que había en cada caso no tenían intención de pagar más que unas pocas jubilaciones, a los escasos supervivientes de una realidad laboral con no menos de 35 años de trabajo, acumulados a partir de los 16.

 

Actualmente, sería el equivalente a que ahora nuestro Gobierno estableciera la edad de jubilación en los 100 años, momento en el cual el Estado nos pagaría una pensión.

 

---oOo---

 

Una encuesta realizada en 2006 para la organización mediática Scripps Howard indicó que el 36% de estadounidenses sospechaban de una participación deliberada o indirecta en los ataques del 11 de septiembre de 2001, y la creencia de que hubo una conspiración contra el ex presidente Kennedy llegaba hasta el 40% en el mismo sondeo. Una década después de la muerte de la Princesa Diana, una encuesta descubrió que una quinta parte de los británicos creen que fue asesinada. Y para millones de personas en todo el mundo, la celebración en 2009 del 40 aniversario del aterrizaje en la luna del Apollo fue una farsa, porque nunca hemos estado allí.

 

---oOo---

 

"No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz"

-Epícteto-

 

---oOo---

martes, 1 de diciembre de 2009

Economía y Celo humano

 

---oOo---

 

El 22 de Junio de 1812 Napoleón comenzó la invasión de Rusia. Esta campaña significó el comienzo del fin del gran imperio francés.

 

El 22 de Junio, pero de 1941, Hitler se atrevió a invadir Rusia. Aunque para los nazis había muchos más frentes, sin duda el frente ruso también supuso un pozo del que no pudo salir.

 

Es decir, el mismo día del año, con 129 años de diferencia, dos enormes imperios europeos se enfangaron en una lucha contra Rusia que tendría fatales consecuencias para ambos.

 

---oOo---

 

El frío frente ruso:

En el frente ruso, durante la Segunda Guerra Mundial, el frío era tan intenso, que los alemanes debían hacer hoyos debajo de sus carros de combate y encender fogatas en ellos. Así, después de cuatro horas, los motores estaban lo suficientemente descongelados como para arrancar.

 

---oOo---

 

Un interesante estudio "Ovulatory cycle effects on tip earnings by lap dancers:economic evidence for human estrus" que traducido viene a ser "Los efectos del ciclo ovulatorio en las propinas recibidas por las bailarinas de Strip Tease: evidencia económica del celo humano", no es que sea un tema que me afecte demasiado pero me parece un ejemplo estupendo por lo absurdo y curioso que es de cómo la economía sirve para probar las cosas más increíbles.

 

Miller, un psicólogo evolutivo de la Universidad de Nuevo México junto con un estudiante universitario llevaron a cabo un estudio sobre los efectos de la ovulación en los ingresos de las bailarinas de streaptease. Lamentablemente lo realizaron a través de un sitio Web con lo cual se perdían la parte más divertida del estudio, la investigación de campo.

 

En la web que crearon las stripers se registraban de forma anónima para facilitar información sobre sus ingresos, productividad y ciclos menstruales durante 296 jornadas de trabajo (unos 5.300 bailes). Los resultados fueron los siguientes:

 

Al ovular, y, por tanto, el momento de mayor fertilidad, las strippers ganaban un promedio de 30$ por hora más que las mujeres con la menstruación y 15$ por hora más cuando estaban en cualquier otro momento del ciclo. Las mujeres que toman la píldora, y que normalmente no ovulan, ganaban, en general, significativamente menos que las mujeres con ciclos naturales.

 

Según comentaba Miller, estudios como este muestran la naturaleza de la sexualidad humana y la atracción, y responden a preguntas importantes que los científicos han debatido durante décadas. Por ejemplo, el conocimiento científico convencional dice que casi todos los mamíferos, a excepción de los humanos pasan por momentos de celo o ardor sexual. Los gatos maúllan y levantan el trasero, las zonas relevantes de las hembras de primate se ingurgitan de forma visible. Pero a los humanos no les ocurre lo mismo, según han pensado durante mucho tiempo los científicos. La investigación de Miller y Jordan indican otra cosa. «Es muy controvertido porque se trata de ciencia que desdibuja la frontera entre los hombres y otros primates,» nos cuenta Miller, «pero los resultados proporcionan pruebas económicas claras de que el celo humano existe de verdad.»

 

Francamente no sé que conclusiones sacar, por un lado me parece sorprendente los estudios económicos que se pueden hacer pero más sorprendente me parece las aplicaciones que se podrían obtener de uno como este. Por ejemplo, los efectos del "celo" en los ingresos podrían tener consecuencias en mujeres que se convierten en vendedoras ciertos días o que hacen presentaciones importantes en calidad de Consejeras Delegadas. ¿Deberían programar las entrevistas de trabajo o una subida de sueldo, sólo ciertos días del mes? ¿Sería ético aprovecharse de estos resultados?.

 

---oOo---

 
"Yo no he sido"

-Bart Simpson-

 

---oOo---